Les comparto un poco de la experiencia creciendo purpúreas, esta especie de sarracenia tiene los mismos cuidados que cualquier otra sarracenia, pero a diferencia de las otras especies la senecencia de las trampas es mucho más lento. Esto, en otras palabras, se podría decir que las trampas son "funcionales" por mucho más tiempo, lo cual impacta mucho en su crecimiento. A la mayoría de los hibrídos y especies puedes prácticamente dejarlas sin trampas durante el invierno y en primavera estás comenzarán a desarrollar nuevas trampas, muchas de ellas más grandes que las anteriores. En las purpúreas también lo puedes hacer y la planta podrá desarrollar nuevas trampas, pero lo que ocasionas al hacer esto es un retraso en su crecimiento; el estrés ocasionado por la ausencia de trampas es mucho mayor que con cualquier otra sarracenia, su crecimiento es mucho más lento. Al cortar por completo las trampas desde la base del rizoma, la planta se estresará tanto que es posible que comience a generar nuevos puntos de crecimiento, esto implica consumo de energía y, por lo tanto, trampas más pequeñas. Las trampas más "viejas" no son nada atractivas, pero es mejor esperar a que la trampa comience a secarse antes de arrancarla si quieres que tu purpúrea crezca más rápido. Cuando la planta es adulta, la cantidad de trampas que saca será mucho mayor y la presencia de trampas viejas será mucho menor, ya que la trampa más vieja es desplazada por las trampas nuevas que se van generando.
Hay cultivadores que cortan las trampas por la mitad y también funciona, ya que no las quitan desde la base, aunque he observado que las plantas crecen mejor si no lo haces.
Fotos adjuntas de la misma planta y el proceso de cecimiento.


